21-23 Mayo 2025

1er Congreso Internacional de Gestión del Cierre Minero y su diferencia con los Pasivos Ambientales

Este evento reúne a expertos de renombre para compartir conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas en el cierre de minas y el manejo de pasivos ambientales. Explora el futuro sustentable de la minería.

Faltan pocos días

00 días
:
00 horas
:
00 minutos
:
00 segundos

Acerca del evento

El Congreso internacional de Gestión del Cierre Minero y Pasivos Ambientales es un evento especializado, con enfoque técnico y académico, que reúne a expertos, profesionales y académicos en el campo de la minería y la gestión socioambiental con el fin de discutir y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas y estrategias para el cierre de minas y la gestión de los pasivos ambientales, sobre los siguientes ejes:

Marcar diferencias entre pasivos mineros, en su gran mayoría de la extracción ilícita de minerales, y cierre de minas: Explicar cómo los pasivos ambientales resultan de malas prácticas, mientras que el cierre de minas es un proceso planificado para mitigar impactos.

Mostrar casos exitosos de cierre de minas: Mostrar ejemplos concretos en Colombia y el mundo que evidencien prácticas sostenibles y efectivas.

Crear un evento técnico de alto nivel: Organizar un espacio especializado con expertos que definan estándares para el cierre de minas.

Explicar la duración del cierre de minas: Destacar que el cierre minero es un proceso de al menos 10 a 20 años, con rehabilitación y monitoreo continuo.

Financiación del cierre minero: Explicar los modelos de financiación necesarios para garantizar cierres responsables y sostenibles.

Vinculación academia-empresa: Promover la interacción entre estudiantes, universidades y empresas mineras para fortalecer la transferencia de conocimiento y formación en el sector.

Oportunidades de negocio: Para el uso del terreno post minería que requeriría una estructura normativa.

El evento contará con:
– Conferencias de expertos nacionales e internacionales
– Paneles de discusión
– Pósters académicos
– Muestra comercial y académica
– Espacios de networking

Hotel Sheraton,
Bogotá, Colombia.

21, 22 y 23 de mayo de 2025.

3 días
2 Visitas técnicas
35 Expertos nacionales e internacionales
300 Asistentes

Comités

ALEJANDRO ZULUAGA
ALEJANDRO ZULUAGA
Comité Editorial
Leer más

Ingeniero Ambiental, Magíster en Ecología Acuática y candidato a Doctor en Ecología

FREDDY ROJAS
FREDDY ROJAS
Comité Editorial
Leer más

Ingeniero de Minas Director ejecutivo de FEDECARBOY

EDUARDO CASTRO
EDUARDO CASTRO
Comité Editorial
Leer más

Ingeniero Civil Ph.D Hidrogeología SuperIntendente Cerrejon - Glencore Company Investigador de Recursos Hídricos

EFRAIN PEÑA
EFRAIN PEÑA
Comité Editorial
Leer más

Abogado, Especialista en Derecho Minero-Energético Magíster en Gestión y Política Ambiental. Doctor en Derecho Ambiental y Sostenible. Director de Permian Global - Colombia

LUZ ALEXANDRA MONTOYA
LUZ ALEXANDRA MONTOYA
Comité Editorial
Leer más

Administradora de empresas. ​​ Magister en administración. ​ Doctora en Ciencias Económicas Profesora Asociada de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional desde febrero de 2013. ​

SERGIO PARRA
SERGIO PARRA
Comité Editorial
Leer más

Geólogo Experiencia en Sistemas de Información Geográfica, exploración y explotación minera subterránea, y desarrollo de soluciones geológicas, mineras y ambientales.

MARCOLINO SUAREZ
MARCOLINO SUAREZ
Comité Especialista
Leer más

Ingeniero en Minas. Especialista en Gestión Ambiental y Derecho Minero Energético. Docente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

EVA MANOTAS
EVA MANOTAS
Comité Especialista
Leer más

Ingeniera Industrial. Maestría en Estadística en la U. Nacional. Doctorado en Administración en la universidad EAFIT Decana Facultad Minas – U. Nacional Medellín.

GIOVANNY FRANCO
GIOVANNY FRANCO
Comité Especialista
Leer más

Ingeniero de Minas y Metalurgia, magíster en Ciencias Económicas de recursos naturales energéticos. Doctor en ingeniería en Ciencia y Tecnología de Materiales. Director del Grupo de Investigación en Planeamiento Minero – GIPLAMIN

MILTON MONTOYA
MILTON MONTOYA
Comité Especialista
Leer más

Abogado de la Universidad Externado de Colombia; Máster en Derecho Energético. Doctorado (Ph.D.) en Derecho. Director del Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia.

LUIS MADRIÑAN
LUIS MADRIÑAN
Comité Especialista
Leer más

Doctor en Ecología y ciencias pesqueras. Gestor medioambiental en Cerrejón y CI Prodeco, empresas de Glencore, Docente U. Javeriana

GUSTAVO YEPES
GUSTAVO YEPES
Comité Especialista
Leer más

Administrador de Empresas, Magister en Administración de Empresas. Doctor en Ciencias Empresariales; Experto en responsabilidad social y sostenibilidad corporativa

GERMÁN JIMENEZ
GERMÁN JIMENEZ
Comité Especialista
Leer más

Profesor Asociado de la Universidad Javeriana. Doctor en Ciencias Biológicas, Manejo y Conservación de Ecosistemas Tropicales Director Maestría Restauración U.Javeriana

OLGA LÓPEZ MARTÍNEZ
OLGA LÓPEZ MARTÍNEZ
Comité Especialista
Leer más

Directora de Planeamiento Minero y Ambiental. Gravillera Albania.

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIO JURÍDICO LTDA
MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIO JURÍDICO LTDA
M&M Estudio Jurídico Ltda.
Leer más

Asesores legales en minería y medio ambiente.

Maryury Muñoz Robles
Maryury Muñoz Robles
Socia fundadora de Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico.
Leer más

Abogada especializada en derecho minero-energético y ambiental. Cofundadora de la firma Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico con más de veinte años de trayectoria.

Marcela Bayona Cifuentes
Marcela Bayona Cifuentes
Socia fundadora de Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico.
Leer más

Abogada experta en legislación ambiental y derecho minero-energético. Máster en Políticas Públicas Iberoamericanas y socia fundadora de la firma Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico.

Yanina Ibeth Muñoz Robles
Yanina Ibeth Muñoz Robles
Administradora de proyectos / Consultora en Sostenibilidad.
Leer más

Administradora de empresas con formación en gerencia social y desarrollo económico local. Desde hace 13 años asesora el componente socioeconómico en Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico.

Santiago Parra
Santiago Parra
Gestor de eventos académicos
Leer más

Administrador de empresas en formación y estudiante de especialización en gerencia de la cadena de valor. Apoya la organización de eventos en Minería y Medio Ambiente Estudio Jurídico.

Conferencistas

Ivonne Del Pilar Jiménez García
Ver más
Ivonne Del Pilar Jiménez García
Vicepresidencia de contratación y titulación - Agencia Nacional de Minería
Camilo Alexander Rincón Escobar
Ver más
Camilo Alexander Rincón Escobar
Subdirector técnico en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
Alicja Krzemień
Ver más
Alicja Krzemień
Presidenta de la Asociación Europea para el Carbón y el Lignito - Polonia
Pedro Riesgo Fernández
Ver más
Pedro Riesgo Fernández
Experto universitario en minería con 30 años de experiencia. Asesor en políticas mineras para España y la UE. Miembro directivo del Colegio de Ingenieros de Minas.
Alejandro Giraldo
Ver más
Alejandro Giraldo
Vicepresidente de Asuntos Ambientales en Aris Mining (Colombia)
Lucía Rodríguez Freire
Ver más
Lucía Rodríguez Freire
Profesora de Ingeniería Ambiental en la Universidad de Newcastle, Inglaterra
Martín Alberto Monsalve Correa
Ver más
Martín Alberto Monsalve Correa
Director de Materias Primas y Gestión Minera en Cementos Argos
Miguel Andrés Rocha
Ver más
Miguel Andrés Rocha
Desarrollo de estrategias de descarbonización, gestión de residuos y economía circular.
Sayda Zambrano Barrera
Ver más
Sayda Zambrano Barrera
Coordinadora de Medio Ambiente en Acerías Paz del Río
Gustavo Yepes
Ver más
Gustavo Yepes
Profesor especializado en sostenibilidad en la Universidad Externado de Colombia.
Esteban Felipe Castillo Jiménez
Ver más
Esteban Felipe Castillo Jiménez
Gerente de Promoción en la Vicepresidencia de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería.
Francisca Rivero Garay
Ver más
Francisca Rivero Garay
Gerenta General del Instituto de Minerales Sostenibles (SMI-ICE-Chile) en Chile. Cuenta con formación en la Universidad de Queensland, Australia.
Jackeline Henao Bustos
Ver más
Jackeline Henao Bustos
Fundadora y Directora de Team Consultor - Colombia
Valerie Cifuentes
Ver más
Valerie Cifuentes
Cofundadora y directora creativa de economía para la pipol
Nasly Salcedo
Ver más
Nasly Salcedo
Directora de reputación y comunicaciones de Cerrejón y Prodeco - Colombia
Luz García
Ver más
Luz García
Consultora Senior en comunicación estratégica Nodo by Monodual
Carlos Alberto Londoño Berrio
Ver más
Carlos Alberto Londoño Berrio
Gerente de Sostenibilidad en MINEROS S.A., Colombia.
Luis Madriñan
Ver más
Luis Madriñan
Gestor medioambiental en Cerrejón y CI Prodeco, empresas del grupo Glencore, y docente en la Universidad Javeriana.
José Francisco Martín Duque
Ver más
José Francisco Martín Duque
Actualmente es catedrático de Geomorfología en la Universidad Complutense de Madrid, institución en la que ha sido profesor desde 1995.
Mariana Sarmiento
Ver más
Mariana Sarmiento
CEO Terrasos-2014
Jorge Brower
Ver más
Jorge Brower
Abogado Ambiental en la Vicepresidencia de Asuntos Legales de AES Andes.
Alexa Catherine Ortiz Rodríguez
Ver más
Alexa Catherine Ortiz Rodríguez
Consultora jurídica del contrato administrativo celebrado entre el Ministerio de Minas y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Lisa R. Yenne
Ver más
Lisa R. Yenne
Vicepresidenta y Gerente de la División de Minería en AECOM, con más de 30 años de experiencia en Ingeniería Civil y Geotecnia.
Chris Gimber
Ver más
Chris Gimber
Socio ERM - Australia
Julio Roberto Salazar Perdomo
Ver más
Julio Roberto Salazar Perdomo
Honorable Representante a la Cámara por la Circunscripción de Cundinamarca, integra la Comisión Quinta Constitucional Permanente.
Julia Miranda Londoño
Ver más
Julia Miranda Londoño
Representante a la Cámara por Bogotá (2022-2026) - Colombia. Ponente de la Ley de Pasivos Ambientales.
Giovanni Franco Sepúlveda
Ver más
Giovanni Franco Sepúlveda
Profesor Universidad Nacional de Colombia. Director Grupo de Planeamiento Minero GIPLAMIN - Colombia
Germán Leonardo Jiménez Romero
Ver más
Germán Leonardo Jiménez Romero
Coordinador de la Maestría en Restauración Ecológica de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, Colombia. Profesor Asociado en la misma universidad.
Olga López Martínez
Ver más
Olga López Martínez
Directora de Planeamiento Minero y Ambiental en Gravillera Albania.
Milton Fernando Montoya Pardo.
Ver más
Milton Fernando Montoya Pardo.
Director del Departamento de Derecho Minero - Energético. Universidad Externado - Colombia

AGENDA

Imagen de la agenda

Inscripciones

$ 2.000.000

+ IVA

* Tarifa general público.

SELECCIONAR
$ 1.800.000

+ IVA

* Tarifas aliados gremiales.

* Descuento de 10%.

SELECCIONAR
$ 1.700.000

+ IVA

* Tarifa estudiantes.

* Egresados y docentes de los aliados académicos.

* Descuento de 15%.

SELECCIONAR
USD 714

* Tarifa internacional.

SELECCIONAR
Cierre de inscripciones.

Ya no es posible hacer inscripción online, si desea inscribirse acercarse a registro en el evento.

Patrocinadores

¿Deseas ser parte de nuestros patrocinadores? Contáctanos por medio del operador comercial Dúo Experiencias S.A.S.:

Alexandra León Ojeda – Directora ejecutiva.
Cel: 314 444 4804 – Correo: alexandra.leon@duoexperiencias.com

José Palencia – Comercial
Cel: 324 683 8602 – Correo: comercial@duoexperiencias.com

Aliados Gremiales

Aliados Académicos

Webinar

🎬Lo Mejor del Congreso en Video 25 de junio de 2025
🎬Lo Mejor del Congreso en Video

Revive los momentos más destacados del Primer Congreso Internacional de Gestión del Cierre Minero y su Diferencia con los Pasivos…

Ver
Webinar Desafíos Post Mineros del territorio 7 de marzo de 2025
Webinar Desafíos Post Mineros del territorio

Revive el webinar “Desafíos Post Mineros del Territorio”, con la participación del Dr. José Francisco Martín Duque, experto de la…

Ver

Galería

Primer día 21 de mayo de 2025
Primer día

Revive los momentos más destacados de las visitas técnicas realizadas a dos casos emblemáticos de cierre de minas en Colombia:…

Ver
Segundo día 22 de mayo de 2025
Segundo día

Revive los momentos más memorables del segundo día del Primer Congreso Internacional de Gestión del Cierre Minero y su Diferencia…

Ver
Tercer día 23 de mayo de 2025
Tercer día

Revive los momentos más memorables del Tercer día del Primer Congreso Internacional de Gestión del Cierre Minero y su Diferencia…

Ver

OPERADOR LOGISTICO Y COMERCIAL

Logo